Noticias

Gran Éxito del XIII Congreso FECACSO 2025: Líderes en Salud y Seguridad Ocupacional se reunieron en Valencia, Venezuela

El XIII Congreso de la Federación Centroamericana y del Caribe de Salud Ocupacional (FECACSO 2025) – organizado por la Sociedad Venezolana de Salud Ocupacional (SOVESO) –, concluyó con un rotundo éxito en la Universidad José Antonio Páez (UJAP) de Valencia. Del 02 al 05 de abril, este importante evento internacional reunió a 150 profesionales provenientes de 21 estados de Venezuela y diversos países, además de 112 entusiastas participantes en los talleres pre-congreso realizados el miércoles, 02 de abril. Bajo el lema “Salud Ocupacional en Tiempos de Cambio , el congreso se consolidó como el epicentro nacional e internacional para el intercambio de conocimientos y la colaboración en el ámbito de la Salud y Seguridad en el Trabajo.

Este encuentro de alto nivel contó con la valiosa presencia de autoridades de la Universidad de Carabobo y la Universidad José Antonio Páez, así como de los presidentes de las sociedades que conforman la Federación Centroamericana y del Caribe de Salud Ocupacional (FECACSO). El programa académico ofreció las perspectivas de 29 destacados ponentes nacionales e internacionales, quienes compartieron sus conocimientos de forma presencial y virtual. Expertos de México, Colombia, Puerto Rico, Estados Unidos, Suiza, Perú, Ecuador, Honduras, Guatemala, España y República Dominicana abordaron temas esenciales de la Salud Ocupacional, que van desde la ergonomía y la psicosociología hasta la medicina del trabajo, la seguridad laboral, investigación y gestión ocupacional. Las jornadas también incluyeron tres enriquecedores paneles que generaron debates significativos sobre “Procesos Peligrosos 2025” – presentando un nuevo enfoque y discusión actualizada –, el “Impacto de los Accidentes Laborales en la Salud Pública” y el “Diálogo Social para la Construcción del Sistema Nacional de SST”.

Un espacio fundamental para el fortalecimiento de la comunidad venezolana de salud ocupacional fue la reunión intercapitular de SOVESO, realizada el 02 de abril, que congregó a representantes de los 13 capítulos a nivel nacional. Las conclusiones de este importante encuentro se presentaron durante la clausura del evento. Asimismo, se llevó a cabo una reunión de los coordinadores de los posgrados de salud ocupacional de diversas universidades venezolanas, con el objetivo de alinear estrategias, establecer alianzas con SOVESO y contribuir a la formación del profesional del sector en el contexto actual.

El programa social ofreció momentos culturales con las vibrantes presentaciones de las Danzas Nacionalistas del YMCA y la Orquesta Mujeres Cuatristas de Venezuela. Gracias al apoyo de FUNDATUR y COPROINTUR, los asistentes disfrutaron además de recorridos por el casco histórico de Valencia, el Teatro Municipal y el centro histórico de Puerto Cabello, mostrando la mejor cara del potencial turístico y cultural de Carabobo.

En un importante anuncio, se realizó el lanzamiento de la Guía FECACSO 2025 de Prevención Cardiovascular en el Trabajo, una herramienta académica y científica de gran impacto, generada por profesionales para toda Latinoamérica y el mundo. Esta guía se une al legado de aportes académicos y científicos de FECACSO y contribuirá significativamente en la formación y actuación de un tema tan importante como lo es la Salud Cardiovascular de los Trabajadores.

Mirando hacia el futuro, FECACSO anunció con entusiasmo que su próximo congreso en 2026 tendrá como sede a Guatemala. El Comité Organizador extiende su profundo agradecimiento a todos los que hicieron posible este exitoso encuentro: ponentes, patrocinantes, participantes e invitados especiales. El XIII Congreso FECACSO 2025 reafirma el compromiso de la región y de SOVESO con la promoción de la salud y la seguridad en el trabajo en un entorno global en constante evolución.

XXIX Congreso Internacional de Ergonomía Sociedad de Ergonomistas de México, A.C. (SEMAC)

Del 05 al 08 de Septiembre del año 2023 se llevó a cabo el XXIX Congreso Internacional de Ergonomía de la Sociedad de Ergonomistas de México, A.C. (SEMAC) junto a la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez en México, cuyo tema central fue la “ERGONOMÍA EN LA INFORMALIDAD”.

Cuatro días en las cuales un grupo de conferencistas expertos internacionales, compartieron sus conocimientos de altísimo nivel técnico en ergonomía.

Agradecemos a todos los profesionales y a la academia que hicieron posible este encuentro de la ergonomía para nuestra región y felicitaciones por el absoluto éxito del congreso.

Esperemos que con esta formación se siga fortaleciendo la ergonomía en nuestra región y profundizando los lazos de hermandad y colaboración entre nuestras sociedades científicas.

Unidos por la FECACSO y SEMAC!

Actualización de la Guía de Vacunación para los trabajadores de FECACSO

EL 17 y 18 de Agosto de 2023 en la ciudad de Panamá, se celebró con absoluto éxito el Taller sobre Vacunación como parte del Proyecto Actualización de la Guía de Vacunación para los trabajadores de FECACSO, con la participación de representantes de los 12 países miembros.

Agradecerles a toda/os por su aportes, comentarios, recomendaciones y buenas ganas en el avance del proyecto y disponer en breve de los productos propuestos para la implementación y seguimiento de la Guía.

Como siempre, las actividades se desarrollaron en un ambiente de hermandad y camaradería fortaleciendo no solo los conocimientos científicos y técnicos, sino también, y muy especialmente, el sentido de pertenencia a FECACSO y la amistad entre los países de la región.

Felicitaciones.

UNIMINUTO Realiza Jornada de Ergonomía

y presenta su última publicación.

El pasado sábado 4 de marzo, el programa Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo de la Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO en colaboración con la Red Académica Colombiana de Ergonomía – RACE, celebraron el Simposio de Ergonomía 2023 con la participación de conferencistas nacionales e internacionales, Carlos Espejo Guasco de México, Igor Bello de Venezuela, Iván López de Ecuador y Ovidio Rincón de Colombia en conjunto con la  comunidad académica de varias prestigiosas Universidades de Colombia, teniendo como resultado la socialización, discusión y apropiación de diferentes temáticas relevantes de la ergonomía aplicada al contexto laboral.

Cabe destacar también en el marco de este simposio, el lanzamiento del libro “Ergonomía para enfermeras y cuidadores en centros geriátricos”, en donde sus autores Maye Catalina Neira y Albeiro Aguilar Olivera exponen el resultado de un estudio de investigación enfocado en la identificación, evaluación e intervención del riesgo ergonómico en una población considerada en Colombia de alto impacto e interés especial, como lo son las enfermeras y cuidadores en centros de atención para adultos, debido a su alto grado de vulnerabilidad ante los peligros laborales.

En el siguiente enlace podrán encontrar la edición completa del Simposio de Ergonomía  https://www.youtube.com/watch?v=SUG3l0s95hA

 

 

 

XI CONGRESO CENTROAMERICANO Y DEL CARIBE

EN SALUD OCUPACIONAL 2020 EN EL 2021 

(VIRTUAL)

No te lo puedes perder muy pronto mas información….

AGENDA DEL XI CONGRESO DE FECACSO 

13 y 14 de NOVIEMBRE 2021 

PLATAFORMA ZOOM 

 

 

 

Nicaragua – 31 enero 2017

Inicio del Curso de Ergonomía Industrial Aplicada y Biomecánica
en la Universidad Autónoma de León, Nicaragua
Centro de Investigación en Salud, Trabajo y Ambiente
2da Imagen: creación de la Junta Directiva de la Sociedad de Ergonomistas

Iniciando Curso Ergonomia  1ra JD Ergonomistas    futuros ergonomistas

Guatemala – 23 febrero 2017

Inicio del Diplomado en Salud y Seguridad Ocupacional en presencia del Ministerio de Trabajo y Previsión Social.  Nueva Junta Directiva.
IMG-20170224-WA0002  SAM_5552  SAM_5577

República Dominicana – 28 febrero 2017

2 Simposio de Salud Ocupacional

IMG-20170228-WA0004  IMG-20170301-WA0010  IMG-20170301-WA0007  IMG-20170301-WA0016  IMG-20170228-WA0010  IMG-20170228-WA0012 (1)

Honduras –  11 Marzo 2017

Inicio Diplomado de Salud Ocupacional, Seguridad y Ambiente ASOHMET
IMG-20170311-WA0003  IMG-20170311-WA0007

Guatemala – 16 Marzo 2017

Taller informativo sobre el XV Congreso Latinoamericano de Salud y Seguridad Ocupacional dirigido a la Alta Gerencia
IMG-20170317-WA0008  IMG-20170317-WA0009  IMG-20170317-WA0010  IMG-20170317-WA0011

San Pedro Sula, Honduras – 17 Marzo 2017

Presentación estudio Ergonómico en Trabajadores que elaboran Tortillas en el Mercado
IMG-20170317-WA0007

Honduras – 17 Marzo 2017

Nuevos especialistas en Medicina del Trabajo UNAH –  INSAT
IMG-20170317-WA0014

República Dominicana – 25 Marzo 2017

Iniciando Votaciones de la SDSO.  Comisión Electoral
IMG-20170325-WA0000  IMG-20170325-WA0003  IMG-20170325-WA0004  IMG-20170325-WA0005  IMG-20170325-WA0009

San Pedro Sula, Honduras –  26 Marzo 2017

Clausura del primer módulo diplomado en Salud Ocupacional
IMG-20170326-WA0000

Guatemala – 29 de Marzo 2017

Conmemoración del Día de la Seguridad y Salud Ocupacional y Taller  y
Taller Matriz Identificación de Peligro y Evaluación de Riesgos

SAM_5802

Panamá – 30 de Marzo 2017

Premios a la Excelencia de Seguridad y Salud Ocupacional 2017

18199061_10212657017482463_2806613379499018622_n   18221572_10212656963641117_6803295708685625126_n

18199050_10212656972561340_8411705903156037005_n 18195111_10212656979121504_7955574380003438759_n 18157004_10212656956960950_3932134517979770126_n

Panamá – 13 de Julio 2017

Firma del Contrato con Congrex para el X Congreso Internacional Fecacso Agosto 2018

Firma con Congrex

Honduras, San Pedro Sula – 15 de Julio 2017

Módulo de Ergonomía

Módulo Ergonomia 1   Modulo ergonomia 2   modulo ergonomia 3   modulo ergonomia 4   modulo ergonomia 5

Honduras, San Pedro Sula – 22 de Julio 2017

Módulo de Higiene

WhatsApp Image 2017-07-22 at 1.27.28 PM  WhatsApp Image 2017-07-22 at 1.27.29 PM

Ciudad Juarez, México – 22 de Julio 2017

Curso de Enfermería de 100 Hrs. 159 enfermeras

WhatsApp Image 2017-07-22 at 6.38.14 PM(1)   WhatsApp Image 2017-07-22 at 6.38.14 PM   WhatsApp Image 2017-07-22 at 6.38.16 PM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Visit Us On TwitterVisit Us On Facebook